(estar/quedarse) en las mismas: en las mismas circunstancias o en la misma situación. [Ojo: de modo parecido, los pronombres demostrativos 'esta' y 'esa', así como el artículo definido 'la' (véase femenino de indeterminación), forman expresiones fijas en las que se sobreentiende un sustantivo femenino como 'situación', 'coyuntura' o 'circunstancia'].

-Vale, nos suben el sueldo, pero con tanta inflación nos quedamos en las mismas — Sure, they raise our wages. But then with such a high rate of inflation we end up in exactly the same situation/ we're back to square one / we're no better off 

-¿A ti también te mintió? -Sí -Entonces, estamos en las mismas — -Did she lie to you too? -Yes -We're in the same boat, then

 

-¿Cómo está? -El médico nos ha dicho que esto podría ir para largo y que ahora solo toca esperar, así que en esas estoy/estamos — The doctor said this could go on for some time and all we can do now is wait, so that's where we're at right now [≈En esas circunstancias]

-Al final, de los errores se aprende y en esas estoy (yo)   Ultimately you learn from your mistakes, and that's exactly what I'm doing/ I'm in that process right now

 

-De esta no salimos vivos — We're not going to make it out of this alive [≈Esta situación]

-¡Joder, la que se ha liado! — Jesus! What a shitstorm/mess! [Véase liarla]

No sé cómo vamos a salir de esta

 

-Y dentro de nada tenemos exámenes -Ya, ¡esa es otra! — And in no time at all we've got exams -Yeah, that's another thing [Otra cosa, otra cuestión]

-Primero tendré que hablar con Juan, que esa es otra. Tarde o temprano nos va a delatar —  First I'll need to speak to Juan, and that's something else we'll have to deal with/ another problem: sooner or later he's going to rat us out

 

 -Creía que era una broma -No me vengas con esas, Juan. Un trato es un trato  -I thought it was a joke -Don't give me that (bull), Juan. A deal's a deal [≈Esas excusas, esas historias, esas tonterías; véase venirle con]

-Hija, tienes que ponerte a estudiar -Madre, no me vengas con esas. Sé lo que tengo que hacer — -Honey, you need to get your head down -Mum, spare me the lecture. I know what I have to do [≈ Esas cosas, esas historias; algo inoportuno o molesto que el hablante no quiere escuchar]

 

-Había bebido y estaba de buen humor, pero ni por esas me atreví a contárselo — He'd had a drink and was in a good mood, but even then I didn't dare tell him [≈ Esas circunstancias; ni aun así]

-No se me quita ese dolor de cabeza. Me he tomado tres ibuprofenos, pero ni por esas — This headache won't go away. I've taken three ibuprofens, but even that hasn't worked

 

-Pues ya he tomado la decisión -¿Conque esas tenemos, no? Que prefieres ayudar a un extraño antes que a tu propia familia — I've already made my decision -So it's like that, is it/then? You'd rather help a stranger than your own family [Cuando el hablante se da cuenta de la realidad de la situación, a menudo algo que le parece criticable o inaceptable; véase conque/así que]

-(Ve a su compañero metiendo la mano en la caja) -Conque esas tenemos, sabía que no era trigo limpio — So that's it/what's going on then. I knew there was something shady about him

Leer más-2-3

precario: inseguro, inestable, poco duradero o escaso. [Se usa mucho este adjetivo en los ámbitos del trabajo y de la vivienda, para hablar de las malas condiciones en general; en inglés, 'precarious' tiene un uso más restringido].

-Tienen trabajos precarios — They lack steady employment/ Their jobs are not secure

-Han creado miles de empleos precarios —    They've created thousands of temporary jobs with poor pay and conditions  

 

-Lo único que van a conseguir es precarizar estos trabajos— The only thing they're going to achieve is poorer working conditions and greater job insecurity [Verbo: ≈hacer que sean más precarios; uso culto]

→Solo van a aumentar la precariedad laboral [Sustantivo]

 

-Se han encontrado en una situación económica muy precaria — They've found themselves in a financially precarious position

→Viven al día — They're living hand to mouth

→Están a dos velas — They're hard up/skint/broke

 

-Viven en condiciones precarias — They live in poor conditions / The have poor living conditions

→Viven en unas condiciones de precariedad

 

-Es precisamente lo que necesita nuestra precaria democracia — It's precisely what our unstable democracy requires [Véase posición del adjetivo]

Leer más

(ser) tal para cual: ser dos personas muy parecidas en carácter o en su forma de ser, a menudo por compartir algún rasgo que el hablante considera negativo o peculiar. [Véase también otro que tal baila]

-Juan y María son tal para cual. Los dos son amantes de la naturaleza e incluso tienen los mismos gustos culinarios — Juan and María are two peas in a pod/ two of a kind/ made for each other. They're both nature lovers and they even have the same taste in food

→Están hechos el uno para el otro

Hacen una pareja estupenda — They make a great couple

 

-Juan y María son como la noche y el día — Juan and María are (like) chalk and cheese / night and day [Lo contrario]

→Juan y María son como agua y aceite

→→No pegan ni con cola — They make a very unlikely couple

 

-Juan y Pepe son uña y carne  — Juan and Pepe are inseparable/ thick as thieves [Muy unidos]

Se llevan de maravilla — They get on like a house on fire/wonderfully

 

-Juan ha encontrado su media naranja — Juan has found his soulmate/other half

→Ha encontrado su alma gemela

 

-Dios los cría, y ellos se juntan Birds of a feather flock together [Refrán: personas que son parecidas suelen juntarse]

-Dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición [Refrán: las dos personas en una pareja o matrimonio suelen acabar pareciéndose]

Leer más

me sorprende: en español se prefieren las oraciones activas –frente a las pasivas– con los verbos de afección psíquicasobre todo con sujeto oracional; en inglés se prefiere la construcción pasiva en estos casos.

-Resulta que está arruinado -¿Te sorprende? — It turns out he's bankrupt -Are you surprised? / (Does it surprise you?) [En español se prefiere la oración activa, mientras que en inglés se prefiere el participio con el verbo 'to be']

→¿Estás sorprendido? [Menos idiomático en español cuando se quiere centrar en el efecto que produce el sujeto (que esté arruinado), y no en el estado anímico de la persona]

 

-Me extraña (que no haya venido) — I'm surprised (that he hasn't come)

-Me sorprende (que no lo sepa) — I'm surprised (that he doesn't know)

Le sorprendió (oír que no lo sabía) (a él/ella) (S)he was surprised (to hear he didn't know that) [Ojo: se prefiere el pronombre indirecto (le), en lugar del directo (lo/la), con sujeto oracional - leer más]

Sorprende (Es sorprendente) que no lo sepa It's surprising that he doesn't know [Sin complemento de persona, se suele traducir con un adjetivo (surprising) - véase da miedo]

 

-Gracias, pero no me interesa (la oferta) — Thanks, but I'm not interested

→Gracias, pero no estoy interesado [Menos frecuente en español cuando se quiere centrar en el efecto que produce el sujeto (la oferta), y no en el estado anímico de la persona]

 

-Me molesta que no haya llamado — I'm annoyed / (It annoys me) that he hasn't called

Estoy molesta (porque no ha llamado) [Se centra más en el estado de la persona que en el efecto que produce el sujeto]

→→Molesta (que no haya llamado) — It's annoying [Sin complemento de persona, se suele traducir con un adjetivo (annoying)]

 

-Me entusiasma (la idea) — I'm excited (about the idea)

-Me hace ilusión (que venga) — I'm excited/ (about him coming) / looking forward to him coming

-A la gente le fascina el sexo — People are fascinated by sex

 

-Me alegra (que estés de acuerdo) — I'm glad (you agree)

-Me preocupa (que se lo cuente a alguien) — I'm worried (that he'll tell someone)

-Me da miedo (que se entere) —  I'm scared/frightened (he'll find out)

-No me asusta (su amenaza) — I'm not scared/ It doesn't scare me

-Me asombró (lo que dijo) — I was astonished (by what he said)

-Me impresionó (su tamaño) — I was impressed (by its size)

-conducir bajo los efectos del alcohol[

-bajo estas circunstancias

-bajo el lema

-mentir bajo juramento

-trabajar bajo presión

-bajo ordenes

no sé tú/ vosotros/ ustedes, pero: fórmula que se usa cuando el hablante expresa su opinión o sentimiento de forma tentativa, sin saber si los demás están de acuerdo o comparten sus ideas. [Véase también yo que tú]

-No sé tú, pero yo estoy hasta el moño de tanto hablar de Cataluña — I don't know about you, but I'm fed up to the back teeth of hearing about Cataluña

 

-No sé vosotros, pero en mi familia nos gusta compartirlo todo — I don't know about you guys/lot, but in my family we like to share everything

 

-No sé a ustedes, pero a mí me parece inaceptable ese comportamiento — I don't know about you, but I think that behaviour is unacceptable

Leer más

(y) ya está: como expresión independiente, normalmente al final de una oración, significa que no hay más que añadir, dando el asunto por terminado.

-¿Qué hago? -Le dices que no puede ser y ya (está) — What should I do? -Tell him it's not possible, and that's that [La forma abreviada 'y ya' se usa más en Latinoamérica]

→Le dices que no puede ser y santas pascuas / y punto / y se acabó — Tell him it's not possible. End of story

 

-¿En qué estabas pensando? -Fue un error, y ya está — What were you thinking? -It was (just) a mistake. Nothing more

-Es fácil, mira. Abres esto, lo metes en el horno 5 minutos, y ya está — It's easy. Look. You open this, stick it in the oven, and that's it

 

-No solo se trata de pasarlo bien y ya está. Es mucho más profundo que eso — It's not just about having fun. There's much more to it than that

-Niños, ¡ya está! No quiero oír más del tema — Kids, that's enough. I don't want to hear any more about it

Leer más

[ ]

de+periodo de tiempo: con un número reducido de sustantivos, indica el tiempo durante el cual sucede algo. [Véase también trabajar de]

-Ya es de día — It's daytime/light outside

-Soy recepcionista de día y camarero de noche — I'm a receptionist by day/during the day and waiter by night/at night

-Llegaron de madrugada — They arrived in the middle of the night

 

-El atraco se produjo de noche — The burglary took place at night [≈Por la noche/durante la noche]

-Ya es de noche — It's dark/night-time already

→Se está haciendo de noche — It's getting dark / The night is closing in [Está anocheciendo; véase Se me hace]

→La noche se nos está echando encima

 

-De joven/niño jugaba a las canicas con sus colegas  When he was younger/a kid he used to play marbles with his pals

-Me gustaba de pequeño, pero ya no — I used to like it when I was a kid, but not anymore [Cuando era pequeño, siendo pequeño]

-De mayor quiero ser bombero When I grow up/get older I want to be a fireman  [Cuando sea/me haga mayor]

 

-De mocica, bailaba los domingos en casa de Antonio As a young lass, she would dance at Antonio's on Sundays [Mozo=entre niño y adulto, también un camarero o ayudante joven (cayendo en desuso)]

Leer más