consultar (algo) a/con: puede construirse con complemento directo (CD) de cosa o persona; con CD de cosa, la persona puede expresarse con el complemento indirecto (CI), o bien mediante un complemento introducido por 'con'. [Véase también hablar algo]

-¿Te preparo el contrato, entonces? — Shall I draw up the contract, then?

Tengo que consultar con mi pareja (este asunto)  -I need to discuss it with/check with/consult (with) my partner [CD de cosa, expreso o tácito; ≈tratar o hablar el asunto con ella]

Tengo que consultarlo con mi pareja [Con pronombre clítico]

→Estas decisiones tienen que ser consultadas (con mi pareja) [Pasiva con 'ser']

Tengo que consultar a mi pareja (sobre este asunto) [Persona como complemento directo; pedir su parecer o consejo]

 

Mi pareja tiene que ser consultada (sobre este asunto) [Pasiva con 'ser']

→A mi pareja se le tiene que consultar (sobre el asunto) ['Se' impersonal]

Tengo que consultarle (a mi pareja) este asunto [Persona de CI]

Tengo que consultárselo (a mi pareja) [Persona complemento indirecto (se) y la cosa complemento directo (lo)]

Estas decisiones se le tienen que consultar a mi pareja [Pasiva refleja con CI de persona]

 

-Consultó a un abogado/médico primero — He consulted a lawyer/doctor first

→(Lo) consultó con un abogado/ médico primero

 

-Lo compró sin consultarme — He bought it without consulting me

Lo compró sin consultar(lo) conmigo

→→No se me consultó — I wasn't consulted

→No me consultaron

 

-En este examen podéis consultar el diccionario — In this exam you can consult the dictionary

Podéis consultar la palabra en el diccionario — You can look up the word in the dictionary

 

-No necesito una respuesta ahora, consúltelo con la almohada — I don't need an answer now. Sleep on it [Expresión]

Leer más-2

tratar o hablar el asunto con ella