a nada que: en cuanto; a poco que. [Cuando expresa una acción futura o una condición mínima, va seguido del verbo en subjuntivo (uso mayoritario); cuando expresa una acción habitual con valor temporal, puede ir seguido del verbo en indicativo].
-A nada que contrastas un poco resulta que es falso [En cuanto; en general]
→A nada que contrastes un poco resulta/resultará falso [En cuanto / a condición de que contrastes: futuro o condicional]
-Estamos muy fuertes en ataque, pero a nada que el balón cruza el medio campo nos meten un gol [En cuanto; en general]
→Estamos muy fuertes en ataque, pero a nada que el balón cruce el medio campo nos meten/van a meter un gol [En cuanto futuro o condicional]