ya: como interjección, el oyente se da por enterado de lo que se le está diciendo y, a su vez, expresa cierto grado de acuerdo; a veces se usa de forma irónica para expresar incredulidad, rechazo o escepticismo. Se usa a menudo seguido de la conjunción adversativa 'pero', concediendo así cierta información pero acto seguido rebatiéndola.

-Lo siento, pero es demasiado para mí -Ya (entiendo) — I'm sorry, but it's too much for me -Right/ Sure/ OK/ Yeah [Da a entender que ha entendido lo que le han dicho y que quizá esté de acuerdo]

 

-Es que no me ha dado tiempo -Ya, ya — The thing is I haven't had time -Yeah, sure [Posiblemente irónico]

-Creo que es la mejor opción para todos -Ya, ya — I think it's the best option for everyone -Yeah, sure [Posiblemente escéptico]

 

-Esto es una chapuza, Juan -Ya, pero no fui yo quien lo hizo — This is a botched job, Juan -Yeah/ I know, but I'm not the one who did it

-Yo soy muy feliz aquí contigo -Ya, pero te matas a trabajar — I'm perfectly happy here with you -Yeah, but you're working yourself to death

Leer más